Índice de Autores
- Adolfo García Ortega
- Angelika Schrobsdorff
- Antonio Ortuño
- Benjamín Labatout
- david carr
- Edgar Feuchtwanger
- Eduardo Halfon
- Eric Vuillard
- Fabiano Massimi
- Fernando Aramburu
- Fernando Clemot
- gore vidal
- Guillermo Altares
- Ignacio del Valle
- Ignacio Martínez de Pisón
- James Fogle
- Javier Cercas
- Javier Reverte
- Javier Tarazona
- Joachim Fest
- Jorge Galán
- Juan Bonilla
- Juan Luis Cebrián
- Juan Manuel de Prada
- Juan Pablo García
- Karen Armstrong
- Katixa Agirre
- Laura Cumming
- Lawrence Osborne
- Lorenzo Silva
- Martyn Rady
- Norman Ohler
- ovidio parades
- Paco Cerdà
- Paul Preston
- Pedro Ugarte
- Philippe Sands
- Ricardo Gil
- Ricardo Menéndez Salmón
- Sergio del Molino
- Simon Garfield
- Susan-Mary Grant
- Tom Maschler
- Álvaro Colomer
- Óscar Esquivias
Sígueme en Twitter
My TweetsSígueme en Facebook
Sígueme en Instagram
Javier Reverte publicó hace ahora cinco años esta novela ambientada en la guerra civil en la que recrea la vida de dos personajes enfrentados: el torero fascista José García Carranza y el brigadista internacional John Cornford, quienes murieron en los primeros meses de la contienda. La barbarie de la guerra explicada con el habitual tono didáctico de ese gran viajero y hombre de mundo que fue Reverte.'La carretera del infierno'. Solo para momentos y lectores especiales.Más librerías viajan por la carretera del infierno de Djuna y Soriano.'La carretera del infierno' ya está con sus lectores. Conoce a Djuna y Soriano, dos pájaros de cuenta, en la primera aventura de la saga Oficina de peligros. Una novelita lumpen de Leticia Sánchez Ruiz y Jorge Salvador GalindoJuan Tallón ha tallado un prodigio. Una novela sobre la desaparición real de una escultura de 38 toneladas convertida en una telaraña de indicios, voces, investigaciones, pruebas y conspiraciones sobre cómo fue posible este hecho; y por encima de todo el arte sobrevolando. Y el vacío que deja esa escultura. El vacío es también el protagonista de 'Obra maestra'.La historia de Rusia es muy triste. Un país con un potencial inmenso sumido desde tiempos inmemoriales en la servidumbre, el pensamiento supersticioso y la arrogancia de incorporar territorios como base del poder de sus zares, o sus soviets supremos, o el autócrata que lo maneja ahora. Da igual porque todo es un poco lo mismo. El país de la gran cultura espiritual y artística, de las tradiciones más fascinantes y de las brutalidades más miserables. Un viaje por la historia de Rusia desde la Edad Media hasta la subida al poder de Putin, que nada más llegar al Kremlin ya desató una invasión. Nada nuevo bajo el sol, por tanto.
Author Archives: ivlonso
Los turistas desganados. Katixa Agirre.
La primera novela de Katixa Agirre, Los turistas desganados, plantea un equilibro narrativo muy difícil: por una parte es la historia íntima de varias personas que viven y transitan por el País Vasco; por otro lado, es un relato sobre … Continue reading
Tú no eres como otras madres. Angelika Schrobsdorff.
Todas las historias sobre personas felices durante los años 20 del siglo XX en Alemania son tragedias. En algún momento de la fiesta alguien mencionará el nombre de cierto cabo austriaco y el telón caerá entonces pronto sobre los protagonistas … Continue reading
Duelo. Eduardo Halfon.
Duelo de Eduardo Halfón es la historia de un mito, el que rodea la muerte del tío del protagonista, Salomón, en el lago Amatitlán (Guatemala). O eso es lo que le contaron. O eso es lo que le decían de … Continue reading
Los orígenes del fundamentalismo. Karen Armstrong.
He leído con gran interés ‘Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam’ de la Premio Princesa de Asturias Karen Armstrong, un libro escrito antes del 11 de septiembre donde ya alertaba de los riesgos de … Continue reading
La vaga ambición. Antonio Ortuño
Hasta hoy no sabía nada de Antonio Ortuño ni de su ya larga carrera literaria a pesar de su juventud. A partir de hoy trataré de no perderme nada y leer todo lo que caiga en mis manos. La causa … Continue reading
La noche de la pistola. David Carr.
La noche de la pistola es el libro del verano. Y eso que se publicó en 2008, pero la editorial Libros del K.O. lo ha publicado en español ahora en traducción de María Luisa Rodríguez Tapia y le ha hecho … Continue reading
‘Derecho natural’. Ignacio Martínez de Pisón.
La última novela de Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) aborda la historia de una familia española disfuncional durante los cruciales años del final del franquismo, la Transición y los primeros años ochenta, territorio bien conocido en la obra del … Continue reading
Aunque caminen por el valle de la muerte. Álvaro Colomer.
El 4 de abril de 2004, mientras España aún se recuperaba del shock de los atentados del 11 de marzo y el Gobierno de José María Aznar permanecía en funciones, en Irak las tropas desplegadas hacía meses, junto a soldados … Continue reading
El monarca de las sombras. Javier Cercas.
En El monarca de las sombras, Javier Cercas (Ibahernando, 1962) recrea la vida y temprana muerte del tío de su madre, Manuel Mena, joven falangista que cayó combatiendo con 19 años en la batalla del Ebro. Estas páginas suponen, una … Continue reading
‘Índigo mar’. Ignacio del Valle.
El escritor Ignacio del Valle (Oviedo, 1971) es bien conocido por su serie de novelas de suspense histórico protagonizadas por el oficial del ejército franquista Arturo Andrade, pero hasta Índigo mar, publicada por Pez de Plata, no se había enfrentado … Continue reading